Vistas de página en total

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Beneficios de la Respiración Conciente





LA RESPIRACIÓN CONCIENTE
El 70 % de los desechos tóxicos del cuerpo se eliminan a través de la respiración; sólo el 30 % restante quedan para la transpiración, la orina y la materia fecal. En nuestra respiración habitual, que llamamos normal, en realidad es una respiración inhibida, que deja una gran proporción (un 90%) de los pulmones es desuso.
La respiración es un puente entre lo físico, lo emocional y lo mental. Cuando se respira de forma profunda y completa, se puede conseguir un estado de gran relajación.

La mente tiene la función de controlar a las otras dos partes: emoción y cuerpo, que habitualmente son espejos de lo que pensamos y de nuestro estado mental.

Beneficios de una respiración profunda:
  • Aumenta la cantidad de sangre, debido a su mayor oxigenación en los pulmones. Esto favorece la eliminación de toxinas del sistema.
  • Mejora la capacidad del cuerpo para digerir y asimilar los alimentos. Los órganos digestivos, como el estómago, reciben mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, su funcionamiento es más eficaz.
  • Mejora el estado del sistema nervioso. Debido a la mayor oxigenación -y por lo tanto alimentación- del sistema nervioso que comunica con todas las partes del cuerpo.
  • Beneficia el cerebro: el cerebro se beneficia especialmente del oxigeno, y requiere tres veces más que el resto del cuerpo. Esto tiene un impacto fundamental sobre nuestro bienestar.
  • Mejora la piel. La piel se vuelve más suave, y se reduce la aparición de arrugas faciales.
  • Masajea los órganos. A través de los movimientos de la diafragma durante los ejercicios de respiración profunda, los órganos abdominales -el estómago, el intestino, el hígado y el páncreas- reciben un masaje. Además, el movimiento de la parte superior de la diafragma le proporciona otro masaje al corazón. Estos masajes estimula la circulación sanguínea en estos órganos.
  • Previene problemas respiratorios: Los pulmones logran ser sanos y fuertes, lo que supone un buen seguro contra futuros problemas respiratorios.
  • Reduce la carga de trabajo del corazón. Esto produce un corazón más eficiente y más fuerte, que funciona mejor y dura más tiempo. También se traduce en una tensión sanguínea reducida, y una probabilidad menor de sufrir una enfermedad cardiaca.
  • Ayuda a controlar su peso. Si tiene exceso de peso, el suministro extra de oxigeno ayuda a quemar las grasas. Si por el contrario, tiene insuficiente peso, el oxigeno alimenta a los tejidos y glándulas.
  • Relajación corporal. La respiración lenta, profunda y rítmica provoca un estímulo reflejo del sistema nervioso parasimpático. Esto produce una reducción en los latidos del corazón y una relajación de los músculos.
  • Relajación mental. Una mayor oxigenación del cerebro tiende a normalizar la función cerebral, reduciendo niveles excesivos de ansiedad. Concentrarse en la respiración es un instrumento ideal para bloquear los pensamientos extraños, tranquilizar y poner la mente en blanco.
Una adecuada respiración cumple dos funciones principales: aportar más oxígeno a la sangre, y por consiguiente al cerebro, y hace fluir el prana o energía vital, con lo que se llegará a relajar la mente. La más importante fuente de autoconocimiento reside en la respiración, que posibilita un poderoso estado mental de meditación. La respiración es un recurso para mantener centrada la mente evitando que se disperse en pensamientos fuera del aquí y ahora.

Una de las cosas más importantes en el camino Espiritual es la atención, es la calidad de atención lo que puede producir el Despertar. Cuando la atención está en lo que estamos haciendo, todo se convierte en una meditación. La Meditación del Presente.
La atención es un acto de amor, primero hacia nosotros, después hacia los demás y hacia el Universo todo.
Atender es estar atento a lo que sea, a lo que hay moviendose adentro como pensamiento, emoción, y ayuda a ver, y Ver es Despertar.
La atención es como un músculo, se puede entrenar.
La podemos entrenar, poniendo atención en el acto de comer, de saborear, de observar la textura del alimento. También podemos lavar un plato con atención. Y esa es la Meditación Consciente, Respiración Consciente, más Atención= Estado de Presencia. Llevar la atención a lo que estamos sientiendo, física, emocionalmente, amplía nuestra capacidad de atención también en el afuera.
Hagan la prueba con una vela, miren la llama por 3 o 4 minutos y observen que sucede cuando los ojos se relajan....
Que es estar despierto?
En el estado de despertar podemos ver lo que hace nuestra mente, sus reacciones, de odio, de miedo, de furia, de envidia,....todo esto es una reacción y por lo tanto una defensa de nuestra psiquis ante el hecho que está entrando en nuestra percepción.
Estando despiertos, todavía hay carga, aunque no haya reacción hacia afuera, hay carga.
En el estado de Liberación, vemos todo eso que es el material de la mente, pero no hay reacción, no hay carga, es como una nube que pasa y se disuelve, no deja rastro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario